Frente Estudiantil Diana Maidanik
¿Quiénes somos?
«Cuando habla un joven, el alma recuerda dónde se enciende el vigor»
José Martí
Vamos en bondi o caminando. Nos pueden cruzar en las facultades o en los liceos, nos pueden ver en la UTU. Quizá alguna vez nos prestaron un lápiz, en algún salón de clase en el IPA o en Magisterio. Podemos ser un amigo, una conocida, un compañero. Se topan con nosotros en las bibliotecas o en una movilización. Estudiamos. Trabajamos. Vamos a las concentraciones, nos movemos, hacemos.
Nos ven, y si no, también estamos. Es raro, desafiamos la física, es como si estuviéramos por todas partes. Aportamos como militantes en las organizaciones estudiantiles. Somos un grupo de estudiantes de varios subsistemas de la enseñanza. Somos un espacio de coordinación para seguir luchando por una enseñanza de calidad para el pueblo.
No nos acomplejamos. Seguimos soñando un mundo diferente que construimos con perspectiva revolucionaria, hacia la liberación nacional y el socialismo. Aportamos a la causa más noble: la liberación de la humanidad.
¿Por qué somos?
«Somos optimistas, confiamos en la victoria, nuestra juventud y nuestros ideales nos incitan a luchar»
Julio Antonio Mella
Cansados de la hipocresía, de la incoherencia, de la entrega. Somos por esa necesidad imperiosa de enfrentar la vida de pie contra todo lo absurdo; contra el hambre y la injusticia. Por el impulso de borrar todo aquello despreciable, para desafiar el odio con fuerza, para amar más de lo que el mundo permite.
Cuando se exacerba la individualidad, cuando se pierde el rumbo, cuando se nubla la vista en la velocidad sofocante de los días que pasan, cuando la esperanza entra en franca crisis, ahí cobra sentido aportar a la militancia estudiantil una mirada que mantenga en su horizonte la convicción de que es posible un mundo nuevo, —¡y al tacho «la revolución de las cosas simples»!—. Somos porque es necesario hacer temblar las raíces de los árboles con nuevos vientos que arranquen los fracs.
Por eso somos, y levantamos las reivindicaciones históricas de los pueblos subyugados a los intereses de las grandes potencias y el imperialismo. Somos porque bajo este modelo inmoral nunca habrá una enseñanza de calidad para el pueblo. Somos porque nuestros mártires no dejaron su sangre en vano. Somos porque el rol que tiene el estudiantado organizado para construir, de la vieja, una sociedad nueva, nos pone hoy como ayer en este lugar.
¿Quién es Diana Maidanik?
«basta con no estar dispuesto
a inmolar el único tiempo disponible
a la comodidad melancólica
de permanecer»
Diana Maidanik
Diana era estudiante de psicología, era maestra de jardinera. Fue estudiante en la Escuela Nacional de Declamación, entre los ocho y los catorce. Le gustaba leer y escribía. Era militante comprometida. Integró el MLN-T.
Fue una joven comprometida como tantas otras, cuya vida fue arrancada prematuramente. El 21 de abril de 1974 fue asesinada, en un operativo militar junto a Laura Raggio y Silvia Reyes, en su casa del barrio Brazo Oriental.
Diana es más que una silueta de stencil. Diana es ejemplo humano de las luchas por el boleto estudiantil gratuito, el salario de las y los trabajadores y las libertades públicas. Diana fue forjando el compromiso con este pueblo, bajo la consigna «obreros y estudiantes, unidos y adelante». Consigna que cobra, en nuestros tiempos, aún más vigencia.